jueves, 28 de julio de 2016

Para bien

Buscate bien en tus sueños Yo me cansé del silencio Y de pasar un montón de meses De espectador Y que están mal Mis poemas Por no saber Los dilemas De recoger todos los dolores Los besos, los sesos, los huesos Y cantarlos A viva voz Uhh que bien Salirme de mi pecho a caminar Con unas palabras que conjugan mi verdad Y que cada una nos invita a querer mas. Para bien mis ojos apuntan... Por intentar no me quedo Y si es por desear Agarro vuelo Pero no soy alguien que toque el suelo Antes que el sol Llevo una flor muy adentro Marchitandose cada invierno En que no witrié Mil formas del cielo, mil llantos, espantos, sonrisas y gemidos Al ver llover. Uuh a ver Ya saben que me male todo sal Por exponer mi integridad emocional Porque siempre guardo una pizca de maldad Para mi. Uh ya sé Mejor no te critiques sin sentir El tremendo peso de los peros al mentir Y veras que muchas cosas bellas son sin ti Te lo cuento Para bien mis ojos apuntan hacia el centro.

jueves, 23 de junio de 2016

Rodriguez 965

Cholga escencial que me embiste la ñata.
Gringo desaseado abalanzado por las marujas asalariadas que con supino ademan invitan a deglutir el efímero puerto extraviado del tour agenciado.
giro la cabeza y me saluda la Juana, regenta absoluta de el puesto de los quesos, lujuriosa mercader con la cual una noche en la Vida restobar me beso con gruyere y exploté de philadelphia en las verijas.
Entre pompones marketeros y las sustancias que vendían a la salida de Rodriguez me detuve obnubilado, reflexionando lo que metafisicamente implicaba levantar por una gamba esa diuca autóctona de alerce, ese pinin barnizado que pendulaba el transitar de la imagen pais que querían dar.

Hoy indemne, ni la Juana ni el indio alcanzaran el carbón de aquel oneroso seguro a cobrar, y con certeza la próxima vez seré ese, tu indio pícaro, universitario y bacilón labraré la demanda indemnizatoria en mis sueños hedonistas, con peluches de machis y otros insultos a mi pueblo vencido, mas intacto.

sábado, 5 de diciembre de 2015

todo o nada

no se si te tumbaste con habitual elegancia sobre aquel cuerpo paciente esta noche
no me interesa a quien llevaste a pasear por el jardín de tus gemidos
oye tu eres el desierto florido, dueña exclusiva del humor en el fin de los tiempos
me amilana la cobardía, esa ya sentenciada a observar resignadamente como se desarrolla la trama de dos comunes amantes, de una cultura, de una verdad.
si te mostrara mis rendijas sin la timidez de mi ritmo
seria explosión de aceite, locura quinceañera, pero no es posible
tu lo entiendes todo, mis intenciones, mi sagrado anhelo
ese de que un día despierte con la bestial desfachatez de decirte todo sin tomar aliento
y desparrame bellezas recogidas en nuestros diálogos
nunca había vivido tan de cerca la indiferencia asistida, la modorra propia en los quereres
el deseo de ir lento hasta el centro de mi alma lesiona, desgarra a  la realidad en carrete universitario.
me gustas como al sol le gusta tu piel
me gustas tal cerro de sonrisas
desearía agarrarte a besos
envolverte en cariño y que duermas segura de los sufrimientos de este siglo
quiero que me hables sin talla
como si me contaras los secretos familiares
esos de los cuales me postergaste a cambiarlos hoy
por un trozo de risas sin sentido
quiero que me abraces en exclusiva y en directo
fantaseando que le temes a las palabras
me gustas cada vez que buscas la solución
me gustas cada vez que contienes a la diferencia en la amistad
y mas escencial
me gustas como al despertar
me gustas como al imaginarme verte dormir.

lunes, 16 de noviembre de 2015

¿Será culpa mía?

hace tiempo que no despertaba después de doce horas con olor a sexo y hediondo a ala con la misma ropa.
Es como si hubiera pasado tanto tiempo, como una vida pasada, como una copucha contada por un amigo de esos idiotas que uno tiene, y bueno,  aquí estoy cambiando las sabanas y observando que el día se esta nublando, ¿será culpa mía?
soñé que recuperaba mi bicicleta, estaba algo cambiada, como mejorada, y que volvía a ese adictivo habito de sentir el viento al ritmo deseado.
Aun esperas que volvamos a hablarnos, no logro pensar hasta en cuales términos, creo que quiero llevarte a esa pequeña decepción de no volver a hablarte, que muera ese diminuto haz de luz, que para ti sea una movida de inmadurez y que para mi la resurrección.
se vienen días helados sin remordimiento, me tiemblan un poco las manos, del temblor hacia lo desconocido, se que estarás mejor, estoy bien, sonrío mas , sé que la calidez de los abrazos en las noches escarchadas hoy son  los espasmos al ritmo del corazón, de una operación ambulatoria del órgano incesante.Es perverso pensar lo que no fue , lo que no se hizo y solo sé que esas conjeturas son validas en hipotéticos futuros condicionados por mi basta imaginación o mis poemas de arreglos florales para aquella desconocida extraviada de si misma,
cuando nos vimos se abrieron las placas tectonicas debajo de nosotros creándose un pasillo de domingo. esa ventana a través de la cual nos vimos se hizo agua estática y cristalina, a pesar de mi incipiente ceguera, y el universo quiso mirar hacia el lado creando un error libre del cual no quiso conspirar como a las demás relaciones humanas.
"Lo que amas de verdad, eso te queda. Todo lo demás es escoria", Diría pound, y para mi quedo un fragmento indómito de la verdad y el amor, que no son lo mismo.
Mi persona labrada en nuevas sales.
codifiqué cierta parte de esa ladina ternura y ahora es mía como quien se presenta ante unos ojos imposibles de escapar.
volví en sí de una siesta en andromeda.Pero soy otro. Uno creo que menos errático y mejor jugador, espero que nunca desees volver a donde nos encontramos, ahora debe ser algún sitio olvidado por el sonido, espantado de colores y sellado por un millar de soles, como mi clavijero roto que no es posible reparar. Por eso mi mejor indicación es que si ocurre tan magno evento de nuevo no mires con escepticismo el reflejo de nuestros rostros que ambos somos el otro y yo no te extrañare con venezolana ponzoña porque te llevo en el sabor de mi voz  cuando miro a los animales y cuando lloro por cualquer weá.

jueves, 16 de julio de 2015

Boceto

La oscultacion de momentos se puede definir como un escaso arte o disciplina distendida  que tiene por escencial objeto la contemplacion de momentos.

1- ese momento en que la perseguí despues de haberme rechazado en todas mis facetas, el segundo en el cual quede con el dedo inmovil que iba hacia la tecla en donde lo redactado no tenia sentido, era hacer rayas en el agua casi congelada.

2- es junio y todos andan resfriados menos tú, salta a la luz ese pensamiento de jactarse de una increible salud roblezca y ahi está, han pasado los años como resaca, esperando algo especial que no ocurrirá, nacerá una guagua mía sin que yo lo sepa en ese momento o me detectaran algún cancer de los comunes de la especie.

3- leyendo un word respecto al derecho internacional, escucho a mis padres hablar de su nieta : "el otro año va a entrar a octavo, ¡¿Octavo?!, como pasa el tiempo vieja". Y uno en su propio análisis , sintiendose el agregado intermedio de las generaciones forjadas en acero, como un servidor transitorio, un mediador entre el ocaso senil de mis padres y el nuevo mundo casi destruido de aquella mujercita, con la mirada perdida ante la pantalla brillante de luz blanca y un olor a café extrañando las risas de los amigos del barrio siendo niño.

sábado, 4 de julio de 2015

Art 31

Se me presentó, así, desnuda pidiendome un desayuno austero y un abrazo en cuanto pudiera; una represa en el rio de la vida, me encausa de risas hacia el mar, hecha visón haciendo el ridiculo sin importarle nada, de un temperamento aturdidor, de como la entendía y la odiaba, hasta haciendo tangible mis empresas exploradoras de las perversiones aún no cumplidas
se podría dibujar en un silencio en mi vida, una redonda.
La mas apacible de los mecedores sonidos del agua no alcanzaban la tierna frecuencia de su corazón.
Es el calor confortable de las siestas en los autos mientras se viaja lejos.



Un sol aparece entre la neblina, de un origen muy distinto al mío, emocionalmente fulvurante, se acepta con ritualidad y entereza. Duele cuando duele, no acepta la derrota hasta el extremo de empeñar su vida cuando no la llega a entender, de una belleza comun pero al contacto esta electrocuta mis ojos ala orden de su voz.
Tiene la mente hirviendo de frialdad, esa de defenderte a pura empatía, rompiendo todo.
Un alma esperando a que se estrellen sin retorno con su luz, una bruja que ama la risa, buscando el final del chiste final mientras se ríe, búsquese una antorcha amigo, que lo divino de su esencia es algo que no se puede observar en la oscuridad, si te conformas con olerlo, saborearlo y tocarlo, seras otro murcielago más de los guardianes de su cripta.




viernes, 13 de marzo de 2015

Como un domingo en verano

Nunca fue una explosión selectiva, nadie supo bien como fue, la federación de empresas usurpadoras unidas  concluyo hace dos años que el planeta entró en una crisis sin precedentes, la felicidad rebalsaba los medios y la miseria entre las familias estaba ungida de una aceptada solemnidad, los respetados militares de este pequeño país salieron a librar la ultima batalla por aquel divino bien del estado, mecanismo creado siglos atrás para mantener la explotación de algunos chimpancés que según ellos por derecho ostentaban alienar a los demás para servirles y respetarlos en una condición un poco menos obscena que una yunta de bueyes.

Esta todo intacto,casas, plazas, edificios, arboles, calles y mas que uno que otro monumento al ego humano, frágil y mentirosa representación de aquellos bípedos que no existen mas, borrados como las bacterias ante la luz ultravioleta.
Ahí esta corriendo pichulo, mi perro, libremente por las calles comiendo lo que encuentra y meando todo a su paso, cuando era pequeño salía a la calle pero en sucesivas ocaciones se nos perdía, casi lo atropellaban, es por aquellas cosas que después nunca lo dejamos salir , tardes enteras lloraba y paraba cuando de un grito hacíamos callar su angustia canina, mal llamado aullido.
se conformaba con tratar de abrir el portón o irse a dormir al fondo para jugar en sus sueños en algún lugar verde con agua y perritas olorosas, ahora no se si comerá dos veces al día un cartílago procesado con olor a carne, pero corre lengua afuera por esta desolada ciudad encontrando la compañía de alguna jauría radioactiva o de alguna cachorra zombie a la cual emperrunar, allí donde llegues pichulo en tu corazón llevas la esperanza del nuevo mundo y en tu memoria la tragedia humana, eso si, en blanco y negro.